FOTO: Samantha Cooper en el partido de la primera vuelta. Frederick Ortiz (Celta Baloncesto)
Celta Femxa Zorka (13º, 6-15), viaja a San Sebastiá para rendir visita a IDK Euskoetren (15º, 6-15) en la vigésimo segunda jornada de competición de la Liga Femenina Endesa. El partido se disputa en la sesión vespertina del sábado a las 18:00 horas en el pabellón municipal José Antonio Gasca de la capital gipuzkoana.
LA PREVIA
Las celestes llegan al partido tras cosechar dos derrotas tras las ventanas FIBA ante Lointek Gernika Bizkaia y Perfumerías Avenida. Las vascas lo hacen en una racha negativa de tres derrotas consecutivas y lo hacen en posición virtual de descenso, empatadas con las viguesas en victorias.
CONTEXTO
Las celestes, tras dos partidos consecutivas con derrota, son conscientes que llegan a la fase final de la competición y de la segunda vuelta donde van a atravesar un calendario lleno de encuentros ante rivales directos. Se han quitado de la hoja de ruta a tres equipos clasificados en la parte alta de la clasificación (le resta Valencia Basket en la última jornada) y de los próximas ocho partidos, seis lo serán contra los equipos con los que luchan por eludir el descenso, teniendo cuatro partidos de ellos en casa. Las viguesas saben que una victoria a la vuelta de las ventanas hubiera aclarado más el camino para no llegar a esos partidos como la sensación de final, pero saben que la igualdad es máxima y cada partido debe disputarse como ello, una acumulación de partidos decisivos en que la victoria o la derrota vale doble
La primera de esas finales se produce ante IDK Euskotren como visitante. Las gipuzkoanas, en Liga Femenina Endesa desde 2013, no se han visto tan abajo como la situación actual. Este año comenzaron alternando con la Eurocup y una vez que han dejado la competición europea, han mejorado prestaciones pero no suficiente para que puedan respirar con holgura. Para buscar soluciones han fichado en Diciembre a Laura Cornelius, procedente de Perfumerías Avenida ya la sudanesa del Sur Adut Atem Bulgak. El puzzle lo completó recientemente la vuelta de la hija pródiga María Eraunzetamurgil, que volvió la semana pasada tras cuatro años de ausencia, quedandose la plantllla con once fichas profesionales a la orden de Azu Muguruza.
El basketaverage individual tiene que ser otra variable a tener en cuenta en el devenir del partido, ya que Celta Femxa Zorka venció en el partido de la primera vuelta por 66 a 60.
HABLA CANTERO
Para Cantero, el equipo tiene “un partido importante aunque la verdad que importantes ya lo son todos, más en este tramo final donde cualquier partido que puedas ganar es clave. Desde el punto de vista de la clasificación pues obviamente coge más importancia porque el que gane va a respirar respecto al otro”.
Según indica, “es una salida difícil tras un viaje largo. IDK estaba hecho y configurado para estar un poquito más arriba pero así es el baloncesto, las dinámicas. Han cambiado jugadoras y tiene una muy buena plantilla. Están en una zona donde creo que no están acostumbradas o donde esas propias jugadoras no esperaban”. Analizando al rival indica que “es un muy buen equipo con jugadoras internacionales, con jugadoras de muchísima experiencia que se han visto en mil batallas. Citas jugadoras del nivel de Cornelius, Rosó Buch, Lara González, Alba Prieto, son jugadoras que tienen muchas tablas y hacen muchas cosas bien. Ahora han fichado a Erauncetamurgil más Iris Junio. Tiene jugadoras que van al tres o al cuatro, que son muy grandes y con mucho físico”.
Sobre las interiores, nos dice que “Lola Pendande les está dando mucho empuje, mucho físico en el poste bajo. Massey les da la calidad en el cuatro, Havalsson tiene muchísima experiencia con sus 36 años y con mucha sabiduría. Además, han fichado a Bulgak, con muy buena mano en el exterior, muy grande, muchísima envergadura” resume sobre el juego interior vasco.
Sobre su propio equipo Cristina apunta a que “debemos estar muy sólidas y jugar bien los cuatro cuartos. Llevamos dos partidos estando muy bien en tres o cuatro pero uno muy malo. Y eso nos ha costado los dos partidos. Debemos intentar no irnos, por diferentes motivos hemos tenido bajones y eso nos ha penalizado mucho.
En el tema mental dice que “debemos saber afrontar este tipo de partidos, va a ser muy importante. Somos un equipo tirando joven y ahí podemos sufrir”. Sobre las claves del partido cree que “no tenemos que dejarlas que ya lleven el ritmo del juego, ellas son un equipo que les gusta bastante el juego roto, porque tienen calidad para acabar haciendo daño. Tenemos que controlar esos contraataques o esas transiciones muy rápidas, donde genera mucho uno contra uno, ser capaces de no darle segundas opciones y que ahí no nos anoten fácil. Lo trataremos de controlar desde no tener pérdidas, creo que por ahí para nosotros es muy importante y poco a poco pues ir encontrando lo que nos deje el tipo de partido” concluye la entrenadora egabrense.
.
DONDE VERLO

ANTECEDENTES
Total: Celta (1-2) C.D. Ibaeta Partido L.F. Endesa 2024-25: J. 4. Celta Femxa Zorka – IDK Euskotren (66-60) |
PLANTILLA
1.- Laura Cornelius. Base. Paises Bajos
3.- Adut Adem Bulgak. Pívot. Sudan del Sur.
4.- Alba Prieto. Escolta.
5.- Nastja Claessens. Ala Pívot. Bélgica.
6.- Rosó Buch. Base.
7.- Niyaj CG Becker. Ala Pívot. Canadá
8.- Lara González. Base.
9.- María Eraucetamurgil. Alero.
10.- Iris Junio. Base
14.- Sofie Halvarsson. Pívot. Suecia
21.- Lola Pendande. Pívot.
25.- Becky Massey. Pívot. Bélgica.
Entrenadora: Azu Muguruza (1968).
LA FICHA
Jornada 22, Liga Femenina Endesa, Temporada 2024-25 IDK Euskotren – Celta Femxa Zorka sábado, 22 de febrero, 18:00 horas Pabellón Municipal José Antonio Gasca. San Sebastián-Donostia (Gipuzkoa) Retransmitido por Feb.TV |