Celta Femxa Zorka logró la primera derrota de la temporada ante el favorito al ascenso en los sanedrines del baloncesto femenino español. El equipo vigués aguantó el primer tiempo ante un rival superior en el rebote y que anuló completamente en defensa al equipo vigués en la segunda mitad
LA CRÓNICA
Dura derrota de las celestes en la pista del exilio de Inca de Azulmarino Mallorca Palma. Las viguesas no fueron capaces de solventar dos variables que definen los encuentros: el rebote y el porcentaje de acierto. En ambas variables se ubican las claves de la superioridad local, con un plantel lleno de jugadoras con pasado en Liga Endesa y un rodillo que apunta a pasar a lo largo de la competición, visto lo visto en el parquet de Inca.
El partido sin embargo comenzó bien para las viguesas. Con decisión y coraje, las celestes corrieron cuando pudieron y lograron las primeras ventajas del encuentro. La segunda falta personal de Iris Junio le llevaba al banquillo a los cuatro minutos de encuentro, que se tuvo que detener durante 5 minutos por una avería en los LEDs del banquillo de Celta. El equipo de Cantero alternava defensas zonales con individuales y en ese dinamismo lograba que las baleares no estuvieran cómodas, que en los estertores del cuarto lograban ponerse por delante (17-14) con el Celta igualando en ese momento la batalla del rebote.
El segundo cuarto se mantuvo en líneas generales de igualdad pero ya empezaba a saltar las primeras alarmas. Doce rebotes ofensivos en un cuarto para Azulmarino le hacían compensar el mal día en el lanzamiento que tenían. Las pívots baleares con Gedna Capel destacada lograban poder disfrutar de segundas opciones de jugada, que no fueron aprovechados por el errático porcentaje de acierto exterior (1/8 en triples en el cuarto). Las celestes además no estaban acertadas desde el tiro libre, situación que se acentuó en la segunda mitad
El devenir del encuentro tuvo su momento decisivo tras el intervalo. La argentina Amaiquen Sicilano anotó ocho puntos de manera consecutiva desde el exterior y desatascó el encuentro (47-36 a 2:15). Dos triples y una canasta de seis metros de la jugadora sudamericana bastaron para romper el partido. Celta ya estaba con problemas ofensivos de importancia, con un atasco considerable en ataque y terminó el parcial con pírricos ocho tantos convertidos, con Azulmarino ya convencido de sus opciones (52-39) al final del tercer envite.
El equipo tenía que reaccionar y no lo logró. La distancia se estabilizó por encima de la decena y las locales no vieron peligrar la victoria. Los pobres porcentajes de la segunda mitad (22% en t.2, 10% en t.3 y 33% en t.l.) tangibilizan el pobre caudal ofensivo vigués, que en los últimos seis minutos solo anotó cuatro puntos. Ante esta tesitura, las baleares siguieron dominando todas las facetas del juego para hacerse acreedoras de la victoria final. La diferencia importante además alcanzada (70-51) hace pensar que Azulmarino con dos victorias por encima de los +19 ante los dos descendidos de Liga Femenina Endesa va a por todas en la presente temporada.
El próximo partido para Celta Femxa Zorka será ante Recoletas Zamora. El partido se disputará el sábado 11 de octubre a las 19:00 horas de la tarde, en el pabellón municipal de Navia.
LOS DATOS
AZULMARINO PALMA MALLORCA (70): Carmen Grande (4), Iris Junio (3), María España (13), Adut Bulgak (4), Gedna Capel (14) -cinco inicial- Amaiquen Siciliano (10), Marina Aviñoa (3), Kristina Rakovic (3), Marta García (14) y Jane Asinde (2).
CELTA FEMXA ZORKA (51): Carlota Menéndez (5), Uxía Rodríguez (19), Andrea Boquete (0), Jessica Kelliher (21), Diana Cabrera (4) -cinco inicial- Martina Vizmanos (4), Deva Bermejo (4), Sara Vidal (0), Naiara Martínez (0), Jiselle Thomas (3) y Paula Salinas (0).
PARCIALES: (17-14) (19-17) (16-8) (18-12).
ARBITROS: Alberto Lázaro Rodríguez y Miguel Angel Soto Medina. Señalaron 22 faltas a Azulmarino Palma Mallorca y 23 faltas a Celta Femxa Zorka.
INCIDENCIAS: segunda jornada de la Liga Femenina Challenge de la temporada 2025-26 disputada en el pabellón municipal de Inca (Palma de Mallorca) por hallarse el pabellón habitual de Palma en obras. Se tuvo que detener el partido cinco minutos en el primer cuarto por una avería en los LEDs que afectaba al banquillo visitante.