Saltar al contenido

Crónica J.9. Siempre por delante ante Lima-Horta (85-70)

Celta Femxa Zorka logró la séptima victoria consecutiva de la temporada ante MCR LimaHorta Barcelona y continúa en segunda posición de la tabla clasificatoria. El equipo celeste fue gobernando el partido desde el comienzo ante un rival que en ningún momento arrojó la toalla y peleó por ello, pese a su clara desventaja en el juego interior.
FOTO: Frederick Ortiz (Celta Baloncesto)

LA CRÓNICA

Celta Femxa Zorka sigue por el buen camino en su temporada de retorno a la Liga Femenina Challenge. Las celestes se impusieron ante un rival de la zona media, que peleó hasta el final el partido y que no permitió que las celestes se relajasen en ninguna fase del mismo. Un triunfo que le permite mantenerse en la segunda posición de la tabla tras el intratable líder Azul Marino Palma.

Lima se presentó con la baja de Emma Trawally, que ni siquiera hizo la ronda de calentamiento, con lo que su juego interior partía ya con desventaja. Con solo dos jugadoras para la pintura y ante el equipo celeste, la batalla por el rebote terminó en tablas por el buen hacer de las catalanas en la búsqueda del rebote ofensivo, tarea pendiente de las olívicas esta temporada. El partido comenzó plácido para las locales, que pronto empezaron a mandar mediante un parcial de 11 a 5, que fue neutralizado rápidamente por su oponente mediante conversiones de tres puntos. Fue una constante del equipo catalán, que lanzó casi tantos tiros de dos puntos (34) como de tres (32). Mientras le entraron desde fuera estuvieron vivas. Celta no cejó en su empeño y consiguió ensanchar antes de la llegada de la primera pausa (22-13), con dos acciones de 2+1 de Martina Vizmanos.

En la reanudación ejerció la figura de Sara Vidal. Fue su cuarto. Nueve puntos y doce de valoración en los diez minutos que disputó. La canterana se ganó los minutos que le concedió Cantero, y junto a Deva Bermejo, que empezaba su festival anotador, lideró a las viguesas. La aportación del banquillo hoy fue clave, y de hecho «vencieron» a las titulares por 37 a 48, Fue un cuarto de vaivenes, por cuanto las celestes tanto ensanchaban las distancias como se veían reducidas por el buen hacer visitante, que se negaba a ser mera comparsa del partido. La última jugada de Deva Bermejo, con otro 2+1 marca de la casa, llevó a que en el descanso reinase la tranquilidad en Navia (46-33).

El sosiego parecía que se extendería por el resto del partido pero nada más coincidente con la realidad. Tras una buena puesta en escena, que provocaba la máxima ventaja para las celestes (51-33), las barcelonesas mediante el despertar de Julia Rueda lograron ir reduciendo poco a poco. Eso sí, las distancias no bajaban de la decena y tras unos arreones celestes la distancia se mantuvo unos minutos después, llevando a Ramon Reigada a pedir su primer tiempo muerto (64-46 a 1:29). Lograban reducir parcialmente la distancia en el fin del tercer cuarto (66-52), con la presencia de una defensa zonal en varios minutos del partido.

Las alarmas celestes saltaron cuando Lima Horta se colocó a solo diez puntos (70-60). Cantero tuvo que pedir tiempo muerto tras comprobar que la intensidad defensiva no era de su gusto. Tras la alarma, la tranquilidad. Parcial de 7-0 celeste que prácticamente sentenciaba el partido, con Deva Bermejo anotando su punto 19 que le llevaba a ser la máxima anotadora (compartido con Elena Escuder) del partido (77-70 a 6:30).

Bien por acomodamiento, bien porque no salieran las cosas, bien por el empuje barcelonés, pero en solo tres minutos la mitad de la ventaja se esfumó parcialmente, obligando a Cantero a una segunda pausa para llamar al orden (77-66 a 3:11). Lima bajó de la distancia psicológica de los diez puntos a la jugada siguiente y dispuso de otra para reducir e inflamar, pero la serenidad con una canasta de Jessica Kelliher, en su partido no más brillante, hizo el resto. La sangre no llegó al río y las celestes lograron un cómodo triunfo final como así dice el marcador (85-70). Victoria clara y contundente que muestra el diferente potencial de los dos equipos en la actualidad.

Celta Femxa Zorka repetirá como local en la matinal del domingo 30 para enfrentarse a La Laguna Toyota Adareva (12:30, pabellón de Navia).

LOS DATOS

CELTA FEMXA ZORKA (85):  Carlota Menéndez (6), Uxía Rodríguez (5), Andrea Boquete (6), Jessica Kelliher (10), Diana Cabrera (10) -cinco inicial- Martina Vizmanos (12), Deva Bermejo (19), Sara Vidal (9), Jiselle Thomas (3), Paula Salinas (5).

MCR LIMA-HORTA BARCELONA (70):  Lula Roig (6), Julia Rueda (17), Ivet Subirats (10), Mireia Aguado (3), Belén Morales (7) -cinco inicial- Elena Escuder (19), Claudia Ripoll (6), Kayla Clark (2) y Nuria Barrientos (0).

PARCIALES: (22-13) (24-20) (20-19) (19-18)

ARBITROS: Rodrigo Gallego Saldaña y Diego Fernández Requejo. Señalaron 18 faltas a Celta Femxa Zorka y 17 faltas a MCR Lima-Horta Barcelona.

INCIDENCIAS:
 partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Femenina Challenge de la temporada 2025-26 disputada en el pabellón municipal de Navia ante 800 espectadores.

Celta Baloncesto Femenino. 2023

secretaria@celtabaloncesto.com