Celta Femxa Zorka recibe en el pabellón municipal de Navia a CAJASOL SEVILLA en la primera jornada de la Liga Femenina Challenge 2025-26. El conjunto vigués, descendido de la primera división, recibe a uno de los dos equipos de Liga Femenina 2 que lograron el ascenso deportivo disputado en la fase de ascenso de Vilagarcía de Arousa, celebrada el mayo pasado.
LA PREVIA
Celta Femxa Zorka vuelve a la liga femenina Challenge dos años después de participar en la Liga Femenina Endesa. Un paso de dos temporadas que dejó alguna cicatriz en su segunda temporada y que ha supuesto una renovación prácticamente total de la plantilla. Solo la capitana Sara Vidal permanece del primer equipo de la temporada pasada, a la que se suman procedentes de la cantera Uxía Rodríguez y Paula Salinas en la plantilla del primer equipo.
El conjunto se ha reforzado con un total de siete fichajes. De un lado jugadoras expertas que conocen la categoría, como son Diana Cabrera y Andrea Boquete. Junto a ellas dos americanas debutantes en la liga española y con mucha hambre de crecimiento como son Jessica Kelliher y Jiselle Thomas.
Por último, nacionales jóvenes en diferente punto de sus carreras con una ambición de crecer de la mano del club como son Carlota Menéndez (2002), Deva Bermejo (2004) o Martina Vizmanos (2006). A su lado dos canteranas con ficha junior con proyección como Isa Cabello y Naiara Martínez completan el “12” jugadoras que forman el primer equipo.
Todas bajo la tutela de Cristina Cantero, que comienza su 11º temporada como primera entranadora con el objetivo de crear de nuevo un equipo que compita en la categoría y aspire a todo.
CAJASOL BALONCESTO SEVILLA FEM
El equipo sevillano es un equipo joven en historia. Fundado en 2018, comenzó directamente en primera nacional y pronto se convirtió en el referente del baloncesto de la capital andaluza. Tras conseguir el ascenso en la ampliación de la categoría tras la pandemia, descendió de nuevo a liga femenina-2 tras la reestructuración y consiguió en la fase de ascenso de Vilagarcía la plaza deportiva para competir esta temporada en liga femenina Challenge.
Para la presente temporada, Eduardo Pérez, entrenador del ascenso, cuenta con 6 altas que refuerzan el bloque que logró el ascenso de la temporada. Jugadoras que conocen la categoría como Conchi Satorre, Carolina Arfinengo y Alicia Morales juntan sus fuerzas a las jugadoras procedentes de la NCAA como la hispano-senegalesa Gassama o Kayla Clark. Un combinado lleno de juventud que tiene como primer objetivo la permanencia en al categoría.
CANTERO AL HABLA
Para Cristina Cantero Sevilla es “un equipo que acaba de ascender y nosotros de descender. Eso sonaría así como tuviera que ser un partido fácil. Pero no, no lo espero así. Espero un equipo que es muy rápido, un equipo muy vertical. Que juega muchísimo el uno contra uno y muy dinámico. Que tiene jugadoras experimentadas como Alicia Morales y Conchi Satorre que ya han jugado en la categoría.
La entrenadora indica que además “hay otras jugadoras menos conocidas para nosotros como María Recio o Nuria Ríos, la pívot. Además han fichado a Fanta Gassama y a una americana, Clark. En líneas generales es un equipo vistoso. Es verdad que ese punto de irregularidad lo pueden tener con las jóvenes como lo podemos tener nosotros. Pero, bueno, son peligrosas. Ya las vimos competir contra Unicaja y les puso las cosas muy complicadas”.
Respecto a su equipo, la entrenadora cordobesa indica que “tenemos que estar pendientes de sus detalles y no caer en la locura. Como clave es muy importante el control del rebote. Ellas entran muy bien al rebote ofensivo y con segundas oportunidades. Cuando está descolocada la defensa, ella atacan muy bien”. Otro aspecto vital considera que es ”el control de las pérdidas. Creo que dar regalos al rival en un partido de estos de inicio de temporada no es bueno. Que le no se concedan demasiadas pérdidas puede ser muy importante.
Cantero añade un factor más de riesgo al partido: “creo que el control emocional, debutar en la categoría, en el pabellón. Para muchas jugadoras es la primera vez que están en Navia. Yo creo que por ahí van a ir un poco los tiros. Si somos capaces de estar serias en esas tres cosas, creo que tenemos muchas opciones de sacar el partido. Pero ya le digo que tenemos muchos baches y espero que nuestro público llene y nos ayude a superar esos baches y seamos capaces de empezar con buen pie”.
DONDE VERLO

ANTECEDENTES
No hay antecedentes de encuentros entre los dos equipos.
PLANTILLA CAJASOL SEVILLA BALONCESTO FEMENINO
2.- Fanta Gassama (2003). New Mexico State University (NCAA)
4.- Inés Ríos (2001).
5.- Nahia Antua (2000).
7.- María Recio (1999).
8.- Alicia Morales (1998). Procede de Hierros Díaz Miralvalle.
9.- Nuria Sánchez (2004)
11.- Kayla Clark (2003). Wildcats de Bethune-Cookman
14.- Elisa Fernández (2003)
15.- Conchi Satorre (2000). Procede de CAB Estepona.
23.- Angela Vendrell (1998). Procede de Recoletas Zamora.
30.- Marta Martínez (1994).
74.- Caroolina Arfinengo (1999). Procede de Port Management Andratx.
E: Eduardo Pérez
LA FICHA
Jornada 1, Liga Femenina Challenge, Temporada 2025-26 Celta Femxa Zorka – Cajasol Sevilla Baloncesto Femenino sábado 27 de septiembre, 19:00 horas Pabellón municipal de Navia (Vigo) Arbitros: Jaime Enrique Alvarez-Ossorio Varela y Daniel López Illán |