Saltar al contenido

Previa J.3. Celta Femxa Zorka vs Recoletas Zamora

Celta Femxa Zorka (8º, 1-1) recibe en el pabellón municipal de Navia a Recoletas Zamora (7º, 1-1) en la tercera jornada de la Liga Femenina Challenge 2025-26. El conjunto vigués recibe a uno de los equipos tradicionales en el baloncesto federativo como es el conjunto zamorano, que en 2021 dejó la liga femenina Endesa para jugar como equipo fundador la liga femenina Challenge. Jugará su 5ª temporada en esta competición.

LA PREVIA

Celta Femxa Zorka llega al tercer partido de la temporada tras la derrota recibida en la cancha de Azulmarino Palma Mallorca. El conjunto celeste aguantó 25 minutos en las islas al conjunto favorito de la presente temporada, y acabó desfondado ante el empuje y el poderío en el rebote ofensivo del conjunto balear y los pobres porcentajes de acierto de anotación.

Mucho trabajo tiene Cristina Cantero por delante. El equipo está en plena construcción y es importante no conceder demasiados errores en el principio de la temporada. Tratar hacer de Navia en un fortín es uno de los objetivos que se plantea el club vigués, porque hacer un pabellón inexpugnable puede allanar el camino tan complicado como es esta Liga Femenina Challenge, con un premio para el primer clasificado y un segundo premio, que llegando más tarde, puede ser tan valioso como el primero.

RECOLETAS ZAMORA

El equipo castellano y leonés es un clásico de las competiciones FEB. Llegó a tener una larga andadura en Liga Femenina Endesa (2012-2021), jugando en Challenge desde entonces. En esta división alcanzó la séptima plaza (2022) y ha repetido tres semifinales consecutivas (2023-2024-2025) para finalizar en cuarta plaza de competición. Eso apunta a que Recoletas Zamora es uno de los rivales más fuertes de esta liga, con un equipo muy completo y que aspira un año más a recuperar la plaza en la división de honor de baloncesto nacional.

El equipo zamorano es el que geográficamente se encuentra más cercano al Celta en esta competición, por lo que se espera la presencia de aficionados visitantes. Ha renovado a tres jugadoras de temporadas anteriores, firmando siete nuevos fichajes a una plantilla formada por 10 profesionales. El bloque es el que marca la diferencia en este equipo, que mezcla jugadoras con la veteranía de Beatriz Sánchez (19º temporada en baloncesto feb) con otros jóvenes valores como Marta Fernández, ex de Arxil y de la selección U20 3×3.

La máxima anotadora tras estas dos jornadas es Florencia Niski. “Flopi” jugó en las filas de Celta en la temporada 2020-21, la siguiente al confinamiento sin público, al que llegó con 18 años. Ahora con 23 años de edad y en su sexta temporada en España, la uruguya busca la madurez y la experiencia que no tenía cuando estaba en Vigo, al que llegó muy joven. Sus temporadas en León y Barakaldo en Liga Femenina-2 fueron realmente brillantes y tras su primera experiencia en Challenge en Castelló de adaptación a la categoría, busca ser protagonista en Zamora. De momento, 16,5 puntos de promedio para la menuda base charrúa.

La semana pasada no jugó Aina Martín, que en el primer encuentro de liga solo pudo jugar seis minutos. El cuerpo médico zamorano ha descartado una lesión de gravedad importante, pero se desconoce si estará disponible para el encuentro de Vigo

Tras ser ayudante del portugués Ricardo Vasconcelos, Raul Pérez (Ex Miralvalle) dirige a Recoletas Zamora.

CANTERO AL HABLA

Cristina Cantero afronta el partido “con muchas ganas. Porque cuando has perdido, tienes ganas de resarcirte y de volver a tener sensaciones de hacer las cosas bien,”

Indica respecto al partido del sábado, Cantera apunta que “son dos equipos vamos con 1-1 en el la clasificación. Zamora es un equipo que se ha renovado mucho respecto a años anteriores. Destacaría a “Flopi”, a Florencia Niski, porque la tuvimos aquí con nosotros. Lo está haciendo muy bien, está siendo muy vertical y está jugando muy bien” De otras virtudes del conjunto zamorano apunta que “tiene la veteranía de Bea Sánchez, pero sobre todo, es un equipo muy dinámico, que está acostumbrado a estar en esta categoría, a saber cómo hay que jugar y lo que hay que jugar. Así que espero un partido difícil, como todos los de esta Liga”.

Las claves pasan por “que nosotras tengamos que imponer nuestro ritmo, donde el rebote sea clave, como siempre y donde tengamos que mejorar nuestros porcentajes respecto a la semana anterior. Ser sólidas y saber adaptarnos al partido, ya sea un partido de ritmo, ya sea un partido de pocos puntos o de muchos puntos. Creo que es importante que vayamos cogiendo esas dinámicas y que el equipo vaya madurando. Para nosotros es clave” concluye la entrenadora egabrense.

DONDE VERLO

ANTECEDENTES

Total: C.D. Bosco – C.D. Zamarat (3-5)
Liga Femenina Challenge: 2-4
Ultimo partido 18-02-23 Recoletas Zamora 53 – Celta Femxa Zorka 61

PLANTILLA RECOLETAS ZAMORA

4. Florencia Niski (2002). Uruguay. Procede de Nou Basquet Castelló.
5.- Davinia Angel (2004). 2º temporada.
8.- Ana Pérez (2001). Procede de Hierros Díaz Miralvalle.
9.- Ana Tainta Lizalde (2000). Procede de Azulmarino Mallorca Palma.
11.- Aina Martín (2000). 2º temporada. (lesionada)
13- Marta Fernández Muñoz (2005). Procede de Arxil
14.- Fatou Filor (2004). Senegal.
23.- Fatou Pouye (1997). Senegal. (Joventut  2023-24).
28.- Beatriz Sánchez (1988). 2º temporada.
55.- Eva Alexandra Rosende (2002). Portugal. Procede de Barça CBS
E: Raúl Pérez (1988)

LA FICHA

Jornada 3, Liga Femenina Challenge, Temporada 2025-26
Celta Femxa Zorka – Recoletas Zamora
sábado 11 de octubre, 19:00 horas  
Pabellón municipal de Navia (Vigo)
Arbitros: Alejandro Pellitero González y Alejandro Gómez Luque

Celta Baloncesto Femenino. 2023

secretaria@celtabaloncesto.com