Celta Femxa Zorka (4º, 3-1) recibe en el pabellón municipal de Navia a Melilla Ciudad del Deporte La Salle (3º, 4-0) en la quinta jornada de la Liga Femenina Challenge 2025-26. El conjunto vigués recibe a uno de los tres equipos actualmente invictos en la competición, lo que hace del encuentro que se celebrará en Navia como uno de los más atractivos de la jornada.
LA PREVIA
Celta Femxa Zorka llega al quinto partido de la temporada en una racha de dos partidos ganados. En casa se muestra intratable (2 victorias en 2 partidos) aunque la victoria ante Recoletas Zamora vino en los segundos finales del encuentro. La salida de la semana pasada generó dudas en cuanto a que el primer tiempo las celestes estuvieron lejos de dar su mejor versión. Sin embargo, la segunda mitad sí que el equipo fue capaz de reponerse y durante muchos minutos mostrar un buen baloncesto en una de esas canchas complicadas como es la pista de Cáceres.
Encontrar la sintonía en los 40 minutos es una de las variables que necesita mejorar el equipo. Las buenas noticias llegan de la integración de las jugadoras, como es el caso de Thomas que poco a poco va entrando en dinámica de juego. Otras realidades como la adaptación de Kelliher, el liderazgo de Cabrera o la dirección de Menéndez hacen ser optimistas cara el futuro, mientras las más jóvenes van cogiendo confianza y adaptación a la categoría.
MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE LA SALLE
El equipo de la ciudad autónoma de Melilla juega su cuarta temporada en la categoría, a la que llegó en la temporada 2022-23. Año a año ha ido mejorando en sus prestaciones (12º – 11º – 6º) y la temporada pasada ya hizo acto de presencia en los playoffs de ascenso. El crecimiento del equipo, tanto a nivel deportivo como corporativo, es evidente y esta temporada se está convirtiendo de uno de los equipos con mejor arranque competitivo.
La plantilla la conforman 11 jugadoras, con experiencia en la categoría y en algún caso con internacionalidad en su país, como es el caso de Raphaela Monteiro. Una plantilla muy competitiva y muy compensada, con talento y experiencia que esta temporada está rindiendo a muy buen nivel. Tras vencer a Osés Construcción Ardoi la semana pasada, la “prueba del algodón definitiva” de Vigo les pondrá en el mapa de sus aspiraciones reales para la presente temporada.
El partido va a ser muy especial dado el volumen de vinculaciones de la actual plantilla de La Salle con el equipo vigués. Cuatro jugadoras con pasado olívico (Anne Senosiain, Alejandra Sánchez, Laia Moya y Marita Davidova) y dos técnicos (Alex Gómez y David Bernárdez) han formado parte de este club durante algún período de sus trayectorias profesionales. Será un momento especial para volver a sentir el calor de Navia en sus respectivas pieles.
CANTERO AL HABLA
Para Cristina Cantero, el partido ante La Salle es “muy importante porque es otra prueba de ver cómo estamos, a qué nivel estamos. Melilla viene invicto con un equipo de jugadoras que conocen muy bien la liga, que muchas de ellas han estado con nosotros. Es un equipo que repite bastantes jugadoras del año pasado, que viene ya con buena dinámica. Están bien entrenadas por Álex Gómez, que también estuvo con nosotros. Así que creo que nos conocemos bastante bien los dos equipos”
En líneas generales, Cantero apunta que “va a ser un partido muy difícil. Lo que más me preocupa quizás sea que ellas saben jugar los momentos concretos en que está el partido. Y nosotras a veces, pues por esa juventud que tenemos en comparación con ellas, pues hacemos un poquito más locuras” Ya hilando más fino, Cristina indica que “las claves de partido al final van a ser los ritmos de partido. Seguro que quien lo controla. Hay que estar atentas al rebote, muy peligrosa Marita Davidova en el rebote de ataque y lo que domina ella el rebote defensivo. Creo que eso lo hace muy bien y tenemos que estar pendientes de ella”
Otro factor importante cree que esl control de pérdidas ya que “no dar canastas fáciles al rival ni cometer errores no forzados”. Cristina cree importante también “el control de las rachas de las jugadoras. Tanto Alejandra Sánchez en el triple como la brasileña Monteiro que es muy experta y tiene mucha capacidad para anotar. Torreblanca también tiene muy buena mano de Tres. Jugadoras que se levantan muy fácil el tiro”.
En aspecto de dirección destaca que “el peso del partido llevan D´Urso y Senosiain. Va a ser muy bonita la pelea entre nuestras bases y las suyas, quién lleva los ritmos del partido, Mucho más veteranas ellas que nosotros, pero bueno, espero que el apoyo de nuestra gente en Navia nos ayude a controlarnos emocionalmente”.
DONDE VERLO

ANTECEDENTES
Total: C.D. Bosco – C.D. La Salle (2-0)
Liga Femenina Challenge: 2-0
Ultimo partido 14-01-23 Celta Femxa Zorka 73 – Melilla Ciudad del Deporte La Salle 60
PLANTILLA MELILLA CIUDAD DEPORTIVA LA SALLE
3.- Marita Davydova (1993). Pívot. Rusia.
6.- Clara Cáceres (1997). Escolta
8.- Carla Torrubia (2001). Ala Pívot
13.- Anne Senosiain (1997). Base
14.- Laia Moya (2001). Ala Pívot
15.- Carmen García (2001). Pívot
18.- María Torreblanca (2000). Escolta
19.- Alejandra Sánchez (2002). Alero
20.- Macarena D´Urso. (1991). Base. Argentina
41.- Andrea Hernangómez (2000). Ala Pívot
55.- Raphaella Monteiro (1995). Ala Pívot. Brasil
E: Alex Gómez (1988)
LA FICHA
| Jornada 5, Liga Femenina Challenge, Temporada 2025-26 Celta Femxa Zorka – Melilla Ciudad del Deporte La Salle sábado 25 de octubre, 19:00 horas Pabellón municipal de Navia (Vigo) Arbitros: Diego Fernández Requejo y Rubén Arguelles Domínguez |
