Saltar al contenido

Sara Vidal, en el club de las centenarias

El club de jugadoras que han disputado 100 partidos de manera oficial con el C.D.Bosco-R.C.Celta aumenta y llega a 15, al unirse a tan significativa cifra la capitana del primer equipo durante esta temporada, Sara Vidal.

Sara Vidal Acuña (Nigrán, 2002) se incorporó a la disciplina celeste siendo jugadora de edad alevín, en su último año de minibasket. Alero de 1.82, dio sus primeros pasos en el CB Baiona en su etapa de canasta pequeña para posteriormente completar en Celta Baloncesto su restante formación. Una lesión de gravedad en la rodilla, durante la edad cadete interrumpió su prometedora trayectoria, pero no fue suficiente para que la brava jugadora gallega arrojase la toalla. Simplemente tardó un poco más en llegar y su explosión como jugadora se demoró por ello.

Tras debutar en la temporada 2018-19 en competiciones senior de la FEB en Liga Femenina 2  siendo junior, fue creciendo en participación (4 partidos en su segundo año junior en 19-20, año interrumpido por la pandemia). Ya como senior, pasó a formar parte de la plantilla del equipo de Liga Femenina-2. Su primer año disputó 10 partidos en la temporada 20-21, para completar su primera temporada en Liga Femenina Challenge al año siguiente, sumando 13 partidos más. En ambas temporadas alternaba con el equipo de 1º Nacional.

Uno de sus mejores años como miembro del primer equipo fue la temporada 2022-23. Ya en la cocapitanía con Anne Senosiain, la jugadora nacida en Nigrán sumó 33 partidos entre liga y eliminatorias de ascenso, para ser una de las grandes responsables del éxito de la temporada, culminado en la fase final a cuatro disputada en Navia.

El club apostó y apuesta por su continuidad en Liga Femenina Endesa, de la que ya ha sido parte en 38 partidos en las casi dos temporadas que lleva el club de vuelta a la máxima categoría.

El juego de Sara se puede definir como dinámico y adaptativo. Su posición natural es la de alero, donde ha ido mejorando con el paso de los años el lanzamiento exterior (4/6 esta temporada en triples, 67% acierto). Cristina Cantero en ocasiones le destina al trabajo oscuro de defender en los minutos que está en pista a una jugadora concreta, y en su juego adaptativo ha tenido que irse a jugar al cuatro, especialmente en las pretemporadas, donde suple su ausencia de centímetros con entrega e inteligencia en la pista.

Pero mejor que nadie la puede definir Carlos Colinas. En palabras del director deportivo, “¿Qué es Sara y qué significa Sara? Sara es Celta Baloncesto, escrito en términos poéticos. Sara es ejemplo de muchísimas cosas de lo que ha sido el proyecto desarrollado durante todos estos años, desde verla llegar con los 10 años en su último año alevín, a todo el proceso de formación. Un proceso de crecimiento, de momentos difíciles con una lesión grave. Cuando uno va a los datos y va a esos 100 partidos y ve que está en su octava temporada vinculada al primer equipo, en que ella representa la transformación y el crecimiento, la maduración de una niña, de una adolescente, a una mujer, a un símbolo que es lo que muchísimos la consideramos, ahora mismo, en el club, en la afición, en las niñas de cantera”..

Continua la reflexión indicando que “creo que el gran rasgo humano de Sara es que nunca se ha olvidado de dónde viene, de sus valores, de la humildad, del compañerismo, de ser una persona querida en cualquier vestuario. En el aspecto estrictamente deportivo es capaz de adaptarse a cualquier tipo de circunstancia, cosa que en los tiempos que corren no es nada sencillo, sobre todo cuando estás en un escenario de Liga Femenina Endesa. Es alguien con una ética de trabajo extraordinaria, que empieza cada semana y cada primer entrenamiento con una actitud inmejorable. Más allá de eso, es capaz de forjar su trayectoria paralela al baloncesto como una brillante estudiante universitaria”. Para concluir, el director deportivo indica queSara simboliza muchísimas cosas. Si hace X años tuviéramos que elegir alguien en quien quisieras personalizar todos los valores y todo lo que el proyecto significa y todo lo que quieres transmitir al exterior, eso es Sara Vidal. Así que espero que la podamos tenerla por muchos años, podamos seguir disfrutando de su calidad humana, de su calidad deportiva, de todo lo que ella atesora”.

Sara Vidal Acuña, estudiante de Derecho y Economía en la Universidad de Vigo y jugadora profesional de baloncesto, disputa su dúodécima temporada como celeste. La Academia Celta cuenta en el club de los centenarios con una de sus jugadoras de las que se puede sentir más orgullosa. Una capitana que representa los valores que el club quiere transmitir desde el baby basket a su equipo senior profesional.  ¡ Felicidades Sara !

Es la primera vez que el ranking se mueve desde que Pilar Valero, jugadora que encabeza la clasificación, nos haya dejado. Sirva este club simbólico como homenaje a la jugadora zaragozana.

Celta Baloncesto Femenino. 2023

secretaria@celtabaloncesto.com